Julio 14 de 2025
La nevera es uno de esos electrodomésticos que creemos que no requiere de cuidados hasta que deja de funcionar. Después de 10 años trabajando en el sector del servicio técnico de electrodomésticos LG , hemos visto muchas neveras que hubieran durado décadas con unos cuidados básicos. Aquí te compartimos estos consejos que realmente te van ayudar.
-
Controla la Temperatura
La temperatura ideal para el refrigerador está entre 2°C y 4°C. Para el congelador, -18°C es lo óptimo. No es solo un número en el manual - es la diferencia entre conservar tus alimentos y tirar dinero a la basura Si tu nevera no tiene un display con las temperaturas usa un termómetro digital barato para verificar estas, cualquier rango por fuera de estos puede hacer que trabaje mas su equipo, acelerando el desgaste y aumento en las facturas eléctricas o que sus alimentos se dañen rápidamente.
-
Limpia las Bobinas del Condensador (Sí, Existen)
Están la parte trasera o debajo de tu nevera hay unas bobinas( que son como unas tuberías enrolladas) que se llenan de polvo y pelusa. Cuando están sucias, el motor trabaja el doble y consume más energía. Desconecta la nevera, saca la aspiradora y límpielas cada 6 meses. Tu recibo de energía te lo agradecerá.
-
Organiza el Interior Pensando en el Flujo de Aire
El aire frío necesita circular libremente. No llenes la nevera como si fuera un tetris. Deja espacios entre los alimentos y evita bloquear las rejillas de ventilación. Un truco que funciona: nunca llenes más del 75% de la capacidad total.
-
Revisa las Gomas de las Puertas
Las gomas (cauchos o empaques) deterioradas son ladronas silenciosas de energía. Haz la prueba del billete: cierra la puerta sobre un billete y trata de sacarlo. Si sale fácilmente, es hora de cambiar las gomas. Una goma en mal estado puede aumentar el consumo eléctrico hasta un 25%.
-
Descongelar No es Opcional
Si tu nevera no es libre de escarcha, el hielo acumulado hace que el motor trabaje más. Descongela cuando la capa de hielo supere los 6 milímetros. Para acelerar el proceso, usa recipientes con agua tibia (nunca caliente) y ten paciencia. Los métodos agresivos dañan las paredes internas.
PRECAUCION: las neveras modernas modernas realizan este trabajo automáticamente si es así no deberías hacerlo, si tu nevera no lo hace automáticamente nunca intente acelerar el proceso usando cuchillos o elementos puntiagudos que pueden perforar el congelador y perder el gas.
-
Ubicación Estratégica en la Cocina
La nevera odia el calor. Mantenla lejos de la estufa, el horno y la ventana donde da el sol directo. Necesita al menos 10 centímetros de espacio alrededor para ventilar correctamente. Si está pegada a la pared, trabajará más duro para mantener la temperatura.
-
Limpieza Regular Con Ingredientes Caseros
Cada mes, limpia el interior con una solución de 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 litro de agua tibia. Evita productos químicos fuertes que pueden dejar olores. Para manchas difíciles, una pasta de bicarbonato y agua funciona mejor que cualquier producto comercial.
-
Vigila los Ruidos Extraños
Tu nevera habla contigo a través de sonidos. Un zumbido constante es normal, pero golpes, clics repetitivos o sonidos de raspado indican problemas. No ignores estos síntomas - una revisión a tiempo evita reparaciones costosas.
-
Controla la Humedad de la gaveta de Verduras
Los cajones de verduras tienen controles de humedad que mucha gente nunca usa. Verduras de hoja necesitan humedad alta, frutas como manzanas prefieren humedad baja. Ajustar estos controles puede duplicar la durabilidad de tus vegetales.
-
Cuida el Filtro de Agua (Si lo Tienes)
Si tu nevera tiene dispensador de agua, cambia el filtro según las instrucciones del fabricante. Un filtro obstruido no solo afecta el sabor del agua, sino que puede dañar el sistema interno. Marca las fechas de cambio en el calendario - es fácil olvidarse. Ademas el tiempo sugerido para el cambio del filtro es de 6 meses. Pero este puede ser menor si la calidad el agua es mala o si el uso del sistema es excesivo.
Recuerda
Cuidar una nevera no requiere ser un experto en refrigeración. Con estos consejos básicos, tu electrodoméstico puede durar 15-20 años sin problemas mayores. Siempre que no tenga un problema en la calidad de sus componentes. La clave está en la constancia - unos minutos de mantenimiento cada mes pueden ahorrarte dinero en reparaciones.
Ademas: una nevera bien cuidada no solo dura más, sino que mantiene tus alimentos frescos por más tiempo y consume menos energía. Es una inversión que se paga sola.