Cargas tu lavadora de ropa, escoges el ciclo y haces clic en iniciar y tu lavadora no hace nada, es un problema común que hemos visto en toda nuestra trayectoria como centro de servicio técnico . Quédate te vamos a dar unas ideas para que los puedas solucionar o te vas a llevar una visión mas amplia si se trata de una falla mecánica o logia de la maquina. En caso de que necesite ser revisada por personal técnico.
Hay algunas cosas que puedes revisar antes de llamar para que te ayuden con tu electrodoméstico. Nuestra experiencia nos ha mostrado que fallas como esta puede ser solucionada con algunas acciones básicas.
Primero, asegúrate de que la lavadora esté correctamente conectada a la corriente eléctrica. Parece obvio, pero es sorprendente cuántas veces encontramos el equipo sin conectar ya sea por error o por olvido. Revisa también que el toma corriente de la pared funcione lo puede probeta con otro equipo o cargador.
La puerta o tapa puede ser el problema. Y es que las lavadoras modernas tienen sistemas de seguridad que impiden el funcionamiento si detectan que no está bien cerrada. Intenta abrir y cerrar la puerta con más fuerza de la usual, asegurándote de escuchar el "clic" característico del seguro.
Cuando no escuchas el sonido del agua entrando, el problema puede estar en varios lugares. Las lavadoras dependen completamente del suministro de agua para funcionar, y cualquier problema en este proceso hace que estas queden quietas sin funcionar y en algunos casos arrojar un error en el display para el caso de las lavadoras LG “IE”.
EL suministro de agua en tu casa esta activo. Puede sonar básico, pero si hay un corte de suministro de agua en tu zona o algún problema con la tubería principal, tu lavadora simplemente no podrá llenar. También verifica que las llaves de paso que conectan la lavadora al suministro de agua estén completamente abiertas.
Las mangueras de entrada pueden estar obstruidas o dobladas. Desconecta las mangueras (tanto la de agua fría como la de agua caliente) y revisa que no haya sedimentos o algún otro materiales bloqueando el paso del agua. Una manguera doblada detrás de la lavadora es un problema común, especialmente cuando el electrodoméstico se ha movido recientemente.
La válvula de entrada es el mecanismo donde se conectan las mangueras de entrada de agua, este mecanismo tiene unos filtros de entrada pequeños ubicados justo donde las mangueras se conectan a la lavadora. Con el tiempo, estos se llenan de pequeñas partículas de tierra o suciedad que van reduciendo o bloqueando completamente el flujo de agua. Para limpiarlos debes desenroscar las mangueras, retirar los filtros cilíndricos y límpialos con un cepillo hasta estar seguros que nada los bloquee.
La válvula de entrada de agua es un componente electrónico que controla cuándo y cuánta agua entra a la lavadora. Si está dañada, al recibir la señal para abrirse no ejecuta la acción, impidiendo que el agua llegue al tambor. Este problema requiere la intervención de un técnico para hacer las pruebas y descartar la falla de esta parte. Ademas que el responsable de que no se active la válvula puede ser unos de los componentes mencionados a continuación.
Te sugerimos leer el articulo: Por Qué Tu Lavadora LG No Bota el Agua
El panel de control de tu lavadora es la parte que controla todas las acciones del equipo. Si hay un problema con la tarjeta principal, la lavadora puede no iniciar su ciclo aunque todo lo demás esté funcionando correctamente.
También esta sensor de nivel de agua que si esta afectado puede generar esta falla. Y es que este dispositivo le dice a la lavadora cuánta agua hay en el tambor. Si está defectuoso, pueden enviar señales incorrectas, haciendo que la lavadora piense que ya tiene agua cuando en realidad está vacía.
El bloqueo por seguridad infantil es otra posibilidad. Muchas lavadoras modernas tienen esta función que, una vez activada, impide que la máquina funcione. Busca el manual de tu lavadora para ver si esta desbloqueado, esta opción se representa con un símbolo de candado.
A veces el problema está otras partes de la lavadora no mencionadas anteriormente. El motor puede haber fallado, o puede haber problemas con la transmisión. Estos son problemas más serios que generalmente requieren de diagnósticos con revisiones por parte de un profesional.
La bomba de drenaje también puede estar causando el problema. Si está obstruida o entra en corto, la lavadora puede negarse a iniciar un nuevo ciclo al entrar en conflicto. Una falla en esta parte se manifiesta con un ruido fuerte en la parte de abajo.
Para diagnosticar correctamente el problema, puede seguir estos pasos:
Empieza verificando la alimentación de la energía eléctrica, asegúrate de que la lavadora recibe energía. Luego revisa que la puerta esté correctamente cerrada y que no hay nada que interfiera con este cierre.
Verifica el suministro de agua abriendo las llaves de paso y revisando las mangueras. Limpia los filtros de entrada Si todo esto está bien, el problema probablemente esté en algún componente interno.
Intenta diferentes programas de lavado para ver si alguno funciona. A veces un programa específico puede presentar problemas por el tipo de carga.
Muchos problemas se pueden solucionar realizando tareas periódicas. La limpieza regular de filtros y mangueras previene muchos inconvenientes. Mantén las conexiones limpias y asegúrate de que las mangueras no estén dobladas.
Un reinicio completo puede arreglar bloqueos por picos en los voltajes de la electricidad. Desconecta la lavadora de la corriente por unos 5 minutos y luego vuelve a conectarla. Esto puede resetear la tarjeta electrónica y solucionar problemas menores de software.
La presión del agua también es importante. Si es muy baja, la lavadora puede no detectar suficiente flujo para iniciar el ciclo. Esto es común en edificios altos o en horas pico de consumo.
Tambien te puede interesar: ¿Por qué tu lavadora necesita mantenimiento?
La prevención es siempre mejor que la reparación. Contrata una limpieza general periódica no mayor a un año donde se desensamble la maquina por completo y se realice una limpieza general incluyendo tambor y tina.
Ten en cuenta la cantidad correcta de detergente para evitar acumulación de residuos. Ademas de utilizar detergente liquido sin abusar del suavizante que es corrosivo a largo plazo.
Hay situaciones donde la intervención profesional es inevitable. Si has verificado todo lo que te indicamos anteriormente y la lavadora sigue sin funcionar, su lavadora tiene un problema mayor y requiere de personal técnico con experiencia para el diagnostico o acertado.
Los problemas con la tarjeta electrónica, el motor, o las válvulas internas generalmente pruebas individuales y en conjunto que solo técnico con conocimientos lo puede realizar de manera correcta sin afectar otros componentes agravando el problema.
También si detectas fugas de agua o ruidos extraños, es mejor no intentar reparaciones caseras.