Si tu neveras LG no está enfriando correctamente en la parte de abajo, no eres el único al que le ha ocurrido este problema. Con toda nuestra experiencia hemos visto mucho esta falla y sabemos por que sucede aunque no siempre es la misma parte si te contamos cuales son las partes que pueden ocasionar el problema.
La mayoría de neveras LG modernas funcionan con un sistema de circulación de aire que distribuye el frío desde el freezer o congelador hacia el compartimento principal o refrigerador. Cuando la parte de abajo no enfría, lo primero que debes revisar es si hay obstrucciones en este flujo de aire.
Es común que muchos usuarios sobrecargan sus neveras, especialmente a principios de mes cuando hacen mercado grande. Los alimentos apilados o muy juntos bloquean las rejillas de ventilación y el aire frío no puede circular correctamente. Es algo que pasa seguido.
Revisa estos puntos:
También te puede interesar: 10 tips para el cuidado de tu nevera
Las neveras LG tienen sensores que monitorean la temperatura en diferentes zonas. Si el sensor de la parte inferior está defectuoso, puede que no active el sistema de refrigeración cuando es necesario.
Este problema es un poco más técnico, pero puedes hacer una prueba simple: coloca un termómetro en la parte de abajo y otro en la parte media de la nevera. Si hay una diferencia de más de 5°C entre ambas zonas después de 24 horas, probablemente hay un problema con el sensor o la circulación.
Una de las fallas más comunes que encontramos es el motor ventilador del evaporador que no funciona correctamente. Este ventilador está ubicado generalmente en la parte posterior del freezer y es el encargado de hacer circular el aire frío.
Cuando este ventilador falla, el frío se queda atrapado en el freezer y no baja al compartimento principal. Puedes escuchar si funciona - debe hacer un ruido suave pero constante. Si no lo escuchas, es probable que esté averiado.
Para acceder al ventilador necesitas:
Si el ventilador está trabado por hielo, puedes intentar descongelar completamente la nevera. Déjala sin conectar por 24 horas con las puertas abiertas.
El sistema automático de descongelación es el que evita que se acumule hielo en el evaporador. Cuando este sistema falla, se forma una capa de hielo que bloquea el flujo de aire frío.
Los síntomas de este problema incluyen:
El descongelamiento manual puede solucionar temporalmente el problema, pero si se repite con frecuencia, hay que revisar la resistencia o el termostato.
En las neveras más nuevas hay compuertas automáticas que controlan el flujo de aire entre el freezer y el refrigerador. Estas compuertas se abren y cierran según la temperatura detectada por los sensores.
Si estas compuertas se traban en posición cerrada, el aire frío no puede bajar al compartimento principal. Es un problema que se evidencia especialmente en modelos de 3 o 4 años de uso.
Para verificar si las compuertas funcionan:
Aunque menos común, el compresor puede estar fallando parcialmente. Un compresor débil puede enfriar el freezer o congelador pero no generar suficiente presión para enfriar toda la nevera uniformemente.
Los síntomas de un compresor débil son:
Si sospechas que es el compresor, lo mejor es que nos contactes para enviarte un técnico especializado en neveras LG, ya que su reemplazo requiere herramientas especiales (como manómetros) y manejo de refrigerantes.
Si intentaste estas soluciones y no fueron efectivas llámanos
Si después de estos pasos el problema continúa, probablemente necesites ayuda de nuestros profesionales en refrigeración, ellos tienes conocimientos específicos y se encuentra certificados para arreglar tu nevera
La mayoría de estos problemas se pueden prevenir con un uso correcto del equipo. Las neveras LG son bastante confiables, pero como cualquier electrodoméstico, necesitan cuidado y mantenimiento básico.